BOLSA MULTIUSOS reutilizando BERMUDAS
- EN CASA DE PHOEBE
- 12 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2023
ORDEN Y COLOR EN TU BOLSA DE PLAYA

En esta casa no se tira nada. El año pasado reutilicé mis bikinis para forrar botones, una de las ideas que más ha gustado de EnCasadePhoebe y este año les ha tocado el turno a los bañadores de hombre, a los típicos bermudas, que volverána la playa con un nuevo uso estas vacaciones.
Hoy os cuento cómo hacer unas BOLSAS AJUSTABLES MULTIUSOS útiles para transportar tus accesorios veraniegos ordenados, tanto en la maleta como en la bolsa para la playa o la piscina. Te comparto las instrucciones para hacer una bolsa de tipo saco de 15x22 cm, tamaño adecuado para guardar bañadores y bikinis, aunque podrás adaptar este sencillo patrón para transportar cualquier cosa que desees.
1.
Cortaremos dos piezas de tela rectangulares de 18x27cm para formar el cuerpo de la bolsa y dos tiras de 18x6cm, de la misma tela o de otro retal, para hacer el canal donde introduciremos los cordones de ajuste. Para los cordones podrás utilizar los cordones de la cinturilla del propio bañador.
La forma más simple de confeccionarla sería con una costura y un sobrehilado que quedaría visto por el interior. Te propongo otra solución más elegante e igualmente sencilla: una costura francesa, de forma que la bolsa se verá tan bien rematada por dentro como por fuera.
¿CÓMO ES LA COSTURA FRANCESA? MUY FÁCIL:
En lugar de una costura se hacen dos, tal como te indico a continuación:
2.
Colocaremos los dos rectángulos de tela revés con revés y los sujetaremos con alfileres para hacer una primera costura cerca del borde, a unos 3 o 4mm. Coseremos todo el contorno salvo la boca de la bolsa que quedará abierta.
3.
Daremos la vuelta a la labor y juntaremos las telas derecho con derecho. Con ayuda de unos alfileres asentaremos esta primera costura para, a continuación, hacer una segunda costura de unos 6-8mm. El borde de la tela quedará atrapado entre ambas costuras y no se deshilachará, dejando el interior de la bolsa perfectamente rematado.
4.
Terminaremos cosiendo la boca de la bolsa haciendo el dobladillo doble vuelta que ya hemos utilizado en la BOLSA DE LABORES de grannys; Esto es: marcando con la plancha un primer dobladillo de unos 8mm y, sobre él, un segundo dobladillo de unos 2cm, sujetaremos con alfileres y coseremos todo el contorno. Será más cómodo si das la vuelta a la bolsa y haces la costura desde el interior, tal como puedes ver en la segunda imagen.
LA BOLSA YA ESTÁ CASI LISTA. ES EL TURNO DE LOS CANALES PARA LOS CORDONES.
5.
Para colocar los cordones coseremos una tira a cada lado de la boca que prepararemos antes de unirlas a la bolsa de la siguiente forma:
Haremos un sobrehilado en los lados largos y marcaremos con la plancha un dobladillo de 1cm aprox.
En los lados cortos haremos un dobladillo doble vuelta y coseremos.
6.
Con alfileres colocaremos una tira a cada lado de la bolsa a unos 2cm de la boca para que esta quede fruncida cuando se ajuste. Como hicimos para coser la boca, colocaremos la labor del revés para hacer dos costuras en cada uno de los lados largos de ambas tiras, dejando los extremos abiertos.
EL ÚLTIMO PASO ES LA COLOCACIÓN DE LOS CORDONES
Cortaremos dos cordones de unos 40cm, con longitud de sobra para que, después de introducirlo por ambos canales, nos quede margen para hacer un nudo.
7.
Haciendo un nudito en un extremo y con ayuda de un imperdible, introduciremos el primer cordón comenzando por la derecha del primer canal hasta que asome el extremo por el lado contrario. Daremos la vuelta a la bolsa para pasar el cordón por la derecha del segundo canal. Encontraremos los dos extremos del cordón en el lado izquierdo de la bolsa y haremos un nudo.
8.
El segundo cordón lo introduciremos en sentido contrario: comenzando por la izquierda, hasta pasar el cordón por los dos canales. Los extremos de este segundo cordón quedarán a la derecha de la bolsa y haremos otro nudo.
Al tirar de los extremos de los cordones, la boca de la bolsa se cerrará haciendo un bonito fruncido y transportando cualquier accesorio en perfecto orden.

Este patrón tan simple admite muchas variaciones. Puedes cambiar las proporciones para transportar chanclas, gafas de sol, bronceadores, ... Puedes usar el patchwork para combinar retales de distintas prendas. También se pueden hacer bolsas transparentes si utilizas el forro de rejilla interior que suelen llevar los bermudas.
Los bermudas tienen otras partes que se pueden aprovechar: bolsillos de parche para tener almacenaje extra, banderitas o insignias, hasta con la cinturilla de goma te puedes hacer una bandana para mantener tus pelos playeros bajo control.

Como me sobró bastante tela, hice también un NECESER con cremallera del que os dejo un avance. Estos resultan algo más complicados de confeccionar, aunque nada que no puedas hacer con un poco de paciencia.
Pronto os contaré el paso a paso de su confección y cómo utilizar el mismo tutorial para hacer un fantástico BOLSO CLUTCH para este verano.

Comments