top of page
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono Pinterest

Encabezado 1

EMPAPELAR con BOLSAS DE SHOPPING

  • Foto del escritor: EN CASA DE PHOEBE
    EN CASA DE PHOEBE
  • 17 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 may 2023

EMPAPELA Y RECICLA (PARTE I)


Seguro que después de las navidades todos hemos acumulado papeles de regalo a cada cual más bonito y bolsas de papel con mensajes como "dame una segunda oportunidad", recíclame o no me tires. En enero desde mi perfil de INSTAGRAM os animé a que las guardarais y llegó el momento de compartir algunas ideas.


Las bolsas de shopping y envoltorios de regalo siempre podremos usarlos para transportar otras cosas, ...envolver otros regalos... o podemos ir más allá y utilizarlas, por ejemplo, para EMPAPELAR UNA PARED que es la propuesta de este mes de En Casa de Phoebe.


Un gran porcentaje de las bolsas de papel, cajas y embalajes que se comercializan se fabrican en humilde papel “kraft” que debe su color marrón característico a que en el proceso de fabricación se utilizan desechos de madera y no se añaden blanqueantes. Por eso, además de ser un producto barato, es respetuoso con el medio ambiente.


Super-resistente, barato y ecológico disponemos de un material de primera para DiY y bricolaje en gran variedad de formatos sin gastarnos un duro.

Para empapelar con bolsas de shopping solo necesitaremos cutter, cola blanca y una pared lisa a la que queramos dar vidilla. En mi caso empapelé una pared estrecha de mi dormitorio, de 0.85x2.30m, donde descansa mi bajo eléctrico.


MI RINCÓN DEL ROCK&ROLL

Durante años he nutrido una gran “bolsa de bolsas” y envoltorios de todo tipo. Para mi mural seleccioné 15 bolsas de papel kraft natural que forman una base monocolor combinada con 6 bolsas y envoltorios de colores básicos.


Si conocéis la técnica del decoupage empapelar con bolsas recicladas no tendrá misterio para vosotros. Si no la conocéis, que no cunda el pánico porque la "puesta en obra" es sencillísima. A continuación, os comparto fotos del montaje, acompañadas de sencillas instrucciones y algunos truquitos para un resultado de 10.


1. Preparar las bolsas

El primer paso consiste en abrir las bolsas con unas tijeras. Despegaremos con cuidado las asas y desecharemos las bases para tener una superficie lo más lisa posible.


No importa que las bolsas estén arrugadas o dobladas, porque el papel humedecido con la cola es maleable y podremos alisarlas durante el montaje.


2. Recortar una plantilla

Para componer tu mural podrás adaptarte a cualquier patrón y combinación de motivos que se te ocurra. Para ayudarte puedes recortar una plantilla de cartulina gruesa o plástico rígido.


La mía es una trama hexagonal y recorté un hexágono de un tamaño ajustado al ancho de mi pared.


3. Marcar los motivos

Con la bolsa abierta y la ayuda de la plantilla iremos marcando por el reverso de la bolsa tantos motivos como nos quepan.


La plantilla no es una ciencia exacta. Para evitar desviaciones en la medida de lo posible, procura marcar con el lápiz bien afilado y muy pegado al borde de la plantilla.


4. Recortar la bolsa

Una vez marcado, con regla y cutter, recortaremos el cuerpo de la bolsa desechando los retales y bordes que no podamos aprovechar.


No todas las bolsas son del mismo tamaño, ni sacarás el mismo número de motivos; el papel tendrá distintos gramajes y tonos de marrón. Eso lo arreglamos en el siguiente paso.


5. Preparar la base

Para compensar los cambios de tono de unas bolsas a otras es mejor no cubrir zonas muy amplias de una sola vez.


Por eso, de las bolsas más grandes prepararemos bloques de motivos más pequeños, de entre 3 y 6 motivos.



6. Preparar los motivos

Seguiremos el mismo proceso con las bolsas de colores.


En este caso recortaremos motivos sencillos que podremos combinar con otras figuras geometrías compatibles dando al mural más colorido y vibración al tiempo que se aprovecharan los trozos de papel más pequeños.


En mi rincón del rock, los hexágonos se combinan con rombos y triángulos.

Cuando acumulemos suficientes recortes para cubrir la zona elegida, podemos clasificarlos por color y tamaño e ir probando distintas combinaciones. Las bolsas dan mucho juego para la composición ya que se pueden utilizar tanto las caras interiores lisas, como el colorido de los logos y letras de las marcas de las caras exteriores.


Con nuestra pared elegida, todos los recortes preparados y clasificados y nuestras pruebas hechas, estamos ya casi preparados para comenzar a empapelar. Pero antes de empezar a pegar hay un último paso importante:


7. Marcar un nivel

Marcaremos con un nivel de obra una línea horizontal que nos sirva de base para pegar el primer bloque recto que nos servirá de guía para colocar los demás. Podemos ir comprobando el nivel cada dos o tres líneas para hacer correcciones si es necesario.


¿Qué no tiene nivel? No hay problema. Te comparto una idea brillante para hacer un nivel casero con un frasco de vidrio. (Una forma de reciclar frascos que no se me había ocurrido)


Asegúrate de tener tus recortes a mano, un paño suave y el cutter y ahora sí ¡manos a la obra!


8. Encolar los recortes

Prepararemos cola blanca diluida con agua al 50% y con la brocha encolaremos la parte de atrás de cada bloque de base. El papel resiste perfectamente la humedad y no se romperá incluso si la mezcla lleva más proporción de agua.


9. Empieza a empapelar

El bloque encolado lo colocaremos sobre la línea nivelada, y pasando suavemente el paño, iremos estirando y suavizando las arrugas. Comprobarás que este papel es muy manejable, se puede recolocar y rectificar sin romperse. Si alguna zona quedó sin cola la podremos repasar una vez colocado.


Os comparto un minuto del proceso de montaje en este video a ritmo de un bajo eléctrico con mucho groove:


10. ¡Rock&roll!

Y por último viene la parte más divertida, donde completamos las zonas en blanco, aplicamos los motivos coloridos y hacemos la composición. Con el cutter iremos retirando los bordes sobranes y cuando la cola se seca la superficie quedará tan suave y lisa que no necesitará más acabado.

Tenemos mucho papel en casa que podemos reutilizar de forma creativa para empapelar con poco presupuesto: planos de metro y folletos turísticos, periódicos, sellos, fotografias, comics, libros, revistas, dibujos de tus hijos... ¡Y LAS TRAMAS Y MOTIVOS SON INFINITOS!


Visita la colección "PATRONES&COLOR" de EnCasadePhoebe en Unsplash y en el tablero "EMPAPELA Y RECICLA" de mi perfil en Pinterest. Encontrarás ideas asombrosas para decorar con papeles reciclados, junto con patrones inspirados en el patchwork, los graffitis, y en los diseños de cerámicas y papeles pintados que te ayudarán a componer tu propio mural.


Dejo reservada otra colección de envoltorios y bolsas más sofisticadas, con brillos y texturas en relieve y refinados colores pastel, para una próxima propuesta que ya revolotea en mi cabeza...


OS MANTENDRÉ INFORMADOS DESDE MI PERFIL EN INSTAGRAM



Comments


Últimas entradas:

Categorías:

bottom of page