top of page
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono Pinterest

Encabezado 1

JUGUETES MÁGICOS para niños y adultos

  • Foto del escritor: EN CASA DE PHOEBE
    EN CASA DE PHOEBE
  • 17 mar 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2021


RECICLANDO FRASCOS DE VIDRIO II

¡Una buena noticia de 2020!: España supera de nuevo el máximo histórico en reciclaje de vidrio en 2019. Quiero pensar que no se recicla en más porcentaje porque como a mi, nos cuesta mucho tirar un frasco de cristal y los guardamos "por si acaso" esperando el momento de usarlos para nuestras DiY.


No soy mucho de tener chismes en casa, pero buscando ideas para reutilizar mis frascos, encontré los tutoriales de bolas de nieve caseras y los frascos de la calma y no pude resistirme a probarlos.


Además, descubrí toda una colección de JUGUETES MÁGICOS que podemos hacer sin herramientas y usando material que tenemos habitualmente casa. Total: que para cuando terminé este artículo había llenado la casa de chismes.


Cómo hacer BOLAS DE NIEVE CASERAS.


Las bolas de nieve típicas suelen ser una esfera transparente llena de agua con una figurita o un paisaje en miniatura dentro. Al agitar la bola, una espuma a modo de copos de nieve, se mueve en el remolino de agua y hace el efecto de nevar. Las que podemos comprar suelen tener motivos navideños, pero podemos idear cientos de motivos para nuestras bolas caseras.


Para hacer tu bola de nieve casera necesitas rellenar, el frasco de tu elección, con una mezcla de agua y alcohol. El agua puede ser agua del grifo o agua destilada que, al no tener residuos minerales, previene que con el tiempo el agua se enturbie. Como “nieve” puedes utilizar nieve artificial (que podrás conseguir en amazon) o añadir una generosa cantidad de purpurina.


Opté por pasar del agua destilada y probar con agua del grifo; el alcohol ya lo tenía en casa. La figurita de las Supernenas llevaba años en una estanteria y escogí para ella el frasco que contuvo unas deliciosas alcachofas. Solo tuve que comprar las estrellas de purpurina. Como detalle final decoré el frasco con el cordón de una zapatilla de deporte que tenía guardado y que recogí con un abalorio.


Y ¡aquí está PÉTALO, rodeada de estrellas!



MATERIAL:


- Frasco de vidrio

- Figurita

- Agua

- Alcohol

- Purpurina

- Pegamento o silicona


Las figuritas de los roscones de reyes, los super de moda Superthings, los juguetes de los huevos Kínder, coches en miniatura, muñecos de Playmóvil... son candidatos ideales como protagonistas para esta propuesta.






Para que os salga bien a la primera, os comparto unos consejos:

  • Para la mezcla no es necesario mucho alcohol. Para un frasco de 15cl (como el de Pétalo) fueron suficientes 6 gotas.

  • Puedes utilizar cualquier purpurina pero es mejor la de tamaño medio. Se ve mejor, no necesita tanta cantidad y no se apelmaza. Las que se utilizan para decorar las uñas tienen el tamaño perfecto.

  • El agua debe llegar hasta el mismísimo borde. Eso ayudará a que el movimiento del líquido sea más lento y el efecto de nevar más duradero.

  • Utiliza pegamento de contacto o silicona, que resista el agua para pegar la figurita a la base. Si decides pegar el muñequito en la tapa, o sellar el frasco para evitar pérdidas, utiliza la misma silicona o pegamento para hacerlo.


Y ¡hay más juguetes mágicos que podemos hacer en casa con botellas reutilizadas! como son los frascos de la calma y las botellas sensoriales.



¿Qué es un FRASCO DE LA CALMA?


El FRASCO DE LA CALMA es un invento sencillo, pensado para ayudar a controlar emociones y compuesto por una botella o frasco relleno de "LÍQUIDO" y "COSAS". Al agitar la botella, las COSAS flotan lentamente en el LÍQUIDO en un movimiento hipnótico y relajante, ayudando a encontrar calma en estados de ansiedad.


El frasco de la calma clásico utiliza como LÍQUIDO una mezcla de agua con pegamento y, como COSAS, purpurina o confeti metálico.


En teoría es una técnica pensada para niños, pero estaréis conmigo en que a ningún adulto le viene nada mal un poco de calma por tan poco precio. A partir de ahora, en mi material de oficina de mujer millenial (ir a artículo: Espacios de trabajo para mujeres millenial) no faltará un frasco de la calma : )

Mi frasco de la calma lo hice con una botella de agua mineral VOSS rellena con una mezcla de agua y pegamento con confeti tricolor.



MATERIAL:


- Botella de agua

- El agua de la botella

- Pegamento con confeti


¡Más fácil imposible!



Puedes ver en el siguiente enlace cómo hacer, paso a paso, un frasco de la calma y lo más importante: cómo utilizarlo correctamente:







Y aquí otro ejemplo, muy sencillo, solo con mezcla de agua con pegamento y un poco de confeti irisado en un frasco de espárragos.

Truquitos:

  • El pegamento debe ser soluble en agua, claro. Vale cualquiera de uso infantil. Con uno incoloro la mezcla queda perfectamente transparente y además al agitarlo hace burbujitas que resultan igualmente decorativas.

  • En este caso, el agua no debe llegar hasta el borde para poder agitar bien la mezcla. Con el ancho de la boca sin rellenar, no se verá el borde del agua cuando cierres el frasco, y será suficiente.

  • La proporción agua-pegamento para al confeti, que no pesa mucho, es de unos 15ml de pegamento por cada 1/2 litro de agua, pero dependerá del peso de las COSAS que pongas. Prueba con un poco y vete añadiendo poco a poco para atinar con la proporción que te guste. A diferencia del alcochol, con pegamento puedes elevar la densidad hasta casi el infinito.


EL universo de las BOTELLAS SENSORIALES


Basados en la técnica pionera de los frascos de la calma se han desarrollado gran variedad de BOTELLAS SENSORIALES para con ellas crear estímulos a través del movimiento, los sonidos, los colores o las texturas. Tienen infinitas posibilidades de aplicación para el aprendizaje, la experimentación o la pura diversión.


( ROMI quiso participar en la sesión de fotos...)


Como LÍQUIDOS, además del agua con alcohol o agua con pegamento que ya hemos visto, se puede utilizar champú o jabón líquido, y en general, cualquier líquido denso: gel de peinado, aceite vegetal, aceite de bebé, glicerina, hidrogel... Para decorar puedes usar purpurina, confeti metálico e incluso teñir cualquier líquido con colorantes alimentarios, acuarelas, tintas o pinturas.


En la categoría COSAS el límite es la imaginación. No hacen falta grandes inversiones, basta con utilizar las que tenemos por casa: legumbres, macarrones, trocitos de papel de aluminio, lentejuelas, algodón, canicas, muñequitos, abalorios, conchas, botones, ...



El contenido de las botellas puede ser temático (p.e.: "el otoño", "recuerdos de las vacaciones", "tesoros",... ); o utilizarlos como apoyo para aprendizaje de conceptos ("cosas blanditas", "cosas que flotan", "las letras", "los colores"...) o como pequeños experimentos para los más mayores ( mezclar colores, comparar densidades y pesos, el efecto del magnetismo,...) y la diversión a cualquier edad siempre está asegurada.


Encontrarás cientos de ejemplos de botellas de LIQUIDOS CON COSAS, SOLO LÍQUIDOS o SOLO COSAS. He recopilado algunos de ellos en mi perfil de Pinterest "EN CASA DE PHOEBE" , junto a más bolas de nieve caseras y otras ideas increibles para hacer JUGUETES MÁGICOS con frascos y botellas como las lámparas de lava, los galaxy jar, botellas magnéticas o las que brillan en la oscuridad con pinturas, pegamentos y arenas fluorescentes ...


En todos los casos puedes utilizar frascos de vidrio o plástico, e incluso utilizar bolsas herméticas de congelado. ¡La imaginación no tiene fin!



+ ideas para reciclar frascos de vidrio:

留言


Últimas entradas:

Categorías:

bottom of page