REDESCUBRE EL FUEGO
- EN CASA DE PHOEBE
- 21 oct 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2021
SOLUCIONES DE CALEFACCIÓN PARA
SUSTITUIR AL RADIADOR

Comienza el otoño -mi estación favorita del año- y es tiempo de preparar nuestras casas para el frío. Y es pensar en invierno y frío, y a todos nos viene a la mente fuego y chimenea. La posibilidad de tener una chimenea no está al alcance de todos… Yo también vivo en un piso.
Pero para EN CASA DE PHOEBE esto no es un problema; es una oportunidad para echarle imaginación y buscar soluciones ingeniosas para conseguir nuestro pequeño rincón del fuego. Porque lo importante no es la chimenea en sí: LO IMPORTANTE ES LA PRESENCIA DEL FUEGO. ¿Y por qué es así?
NUESTRA RELACIÓN ANCESTRAL CON EL FUEGO
Todos experimentamos el quedarnos hipnotizados mirando un fuego, no se puede evitar: sus llamas nos atrapan. La fascinación del hombre con el fuego comenzó antes de poder llamarnos hombres. La consideración del hombre como tal coincide con la capacidad de hacer fuego, siendo esta nuestra primera forma de tecnología.
Los primeros homínidos conocieron el fuego como un fenómeno natural que les generaba curiosidad y miedo a partes iguales. Observaron su naturaleza, efectos y propiedades; aprendieron a usarlo y se convirtió en un aliado: nos dio el poder de dominar la noche, el frío, y a los depredadores; con su magia se crea, se destruye y se transforma la materia, pudimos superar el miedo a lo desconocido, independizarnos de la naturaleza…
Dada la importancia del fuego para nuestra supervivencia, este ocupó un lugar destacado en la cueva, donde era cuidado con esmero como un habitante más, al tiempo que su presencia en ella nos permitió sentirnos confortables y seguros. De la tierra surge la casa como refugio, pero el fuego la hace habitable, su magia hace de la noche, día. Dentro de la casa, nuestro universo en miniatura, el fuego es el equivalente al Sol para nuestro planeta Tierra.
Existe un vínculo emocional de la casa con el fuego que se puede ver en el mismo vocabulario. El “hogar” es por definición el lugar donde se prende la lumbre en las cocinas, chimeneas y hornos. Las viviendas tradicionales contaban con un espacio único de estar, comer y cocinar. En el centro de esa estancia se situaba el hogar. Era el corazón de la casa, entorno al cual se hacía la vida y se reunían sus habitantes. De ahí que se llame “hogar” a la residencia familiar o la casa donde vivimos, el espacio cálido y acogedor donde nos sentimos cómodos.

FUENTE DE LUZ Y CALOR HASTA HACE 2 DÍAS
Te resultará curioso, pero a pesar del desarrollo tecnológico, el fuego se mantuvo presente en los hogares hasta bien entrado el siglo XX. Además de las chimeneas, las llamadas cocinas económicas formaban parte del equipamiento habitual de las viviendas. Estas maravillosas cocinas alimentadas por carbón o leña, han llegado hasta nuestros días al igual que salamandras, braseros, calientacamas y demás cachivaches calefactores que resultan ahora tan “vintage”.
Fue con el uso de la electricidad como fuente energética principal, cuando el fuego terminó por perder su presencia ancestral en nuestras casas, quedando relegado a un segundo plano y perdiendo su estatus de foco (focus, por cierto, es la palabra en latín para fuego).
RECUPERANDO EL RINCON DEL FUEGO
El fuego ha sido el corazón de la casa y la vida de la casa ha girado en torno a él. La función histórica del fuego como fuente de luz y calor está cubierta hoy por sistemas más modernos, prácticos y seguros, pero el fuego vivo… es otra cosa. Porque reunirnos entorno al radiador no es lo mismo, aunque de también calor, ¿verdad?
Si necesitas equiparte para el invierno y echas de menos un fuego alrededor del que reunirte, te invito antes a leer este artículo. Quizá te decidas por incluir alguna de las soluciones de calefacción alternativas que te propongo, aptas para cualquier casa y bolsillo. Con ellas puedes complementar tu calefacción principal, ahorrar energía y recuperaran la magia del fuego y sus llamas en tu hogar.

El problema principal para disponer de una chimenea o estufa tradicional de leña -o las actuales estufas de pellets- es que se necesita una salida de humos vertical a cubierta, cosa que se dificulta para la mayoría de nosotros que vivimos en bloques de pisos. Nuestra primera alternativa es instalar una chimenea de gas.
CHIMENEAS DE GAS MUY "COOL"
Verás en revistas de decoración muchas chimeneas de gas que casi no se distinguen de las de leña. A diferencia de las chimeneas tradicionales, las de gas no requieren de tiro vertical para evacuación de humos, pueden tener un tiro horizontal con salida por la pared; ASÍ QUE SE PUEDEN INSTALAR EN TU PISO O APARTAMENTO.
El funcionamiento es igual que en los calentadores o las placas de la cocina, solo que en este caso el quemador del gas es visto. Existen, al igual que los calentadores, “atmosféricas” y “estancas”. En las últimas la combustión se hace en un recinto cerrado tomando aire del exterior y no de la estancia. En estos modelos estancos el fuego está acristalado, resultan más eficientes y también más seguras al no haber contacto directo con el fuego.
Son realmente chics y se adaptan a todos los gases (propano, gas natural, butano). Según el modelo incluyen todo tipo de gadgets para control de intensidad de la llama, termostato y programador ¡hasta mando a distancia para encendido y apagado! Algunas incorporan piedras y efectos leña para darles un efecto de fuego más real.
Actualmente el gas es la forma de energía más económica y la única alternativa a la electricidad como fuente de energía para calefacción. Estas chimeneas pueden calefactar hasta 50m2, suficientes para un apartamento mediano o un salón, pero al igual que las calderas, no resultan nada baratas...Pero continuemos, que hay ideas más asequibles.
LAS ESTUFITAS DE TODA LA VIDA
Las estufas catalíticas de toda la vida, han evolucionado y las actuales más eficientes son las denominadas estufas de llama azul llamadas así por el color azul brillante de la llama. Tienen la ventaja respecto a las chimeneas de gas canalizado de ser equipos más asequibles y ser portátiles puesto que funcionan con las clásicas bombonas naranjas de butano o propano. La combustión se inicia con una chispa de encendido que funciona a pilas, así que tampoco necesita conexión eléctrica. Con sus rueditas, pueden trasladarlas fácilmente de una habitación a otra.
Estas estufas calientan un espacio de 30m2 en minutos, mucho más rápido que los radiadores eléctricos. Resultan perfectas para calentar una estancia sin necesidad de encender la calefacción para toda la casa. Es una alternativa como calefacción para segundas viviendas porque te ahorras los gastos fijos de suministro.
Los diseños son de lo más variado. Los hay muy modernos e incluso super-retro. Igual que las chimeneas de gas, las encontrarás con piedras y leña “de pega” para crear un efecto más real ¡y de verdad que lo consiguen!
Yo compré una para mi apartamento, ¡y me encanta! Soy freelance y trabajo en casa, por lo que la tengo encendida prácticamente todo el día. Mi consumo en los meses de más frío -enero y febrero- es de máximo 3 bombonas, así que el mes que más gasto no llega a 45€. La única pega es estar pendiente del reparto del butanero o ir a la gasolinera a por la bombona, pero es cuestión de organizarse.
ESTUFAS ECOLÓGICAS
Las estufas de bioetanol, también llamadas estufas ecológicas, utiliza bioetanol o bioalcohol para su funcionamiento, un combustible ecológico procedente de la fermentación del azúcar o el almidón presente en vegetales, cereales o restos agrícolas. Son equipos completamente autónomos, independientes de suministros de energía externos. El bioetanol se almacena en el depósito existente en el quemador de cada aparato y se enciende con una simple cerilla.
1 litro de bioetanol tarde en quemarse unas 4 horas y cada litro cuesta alrededor de 4€. Comparado con el gas, resulta un combustible caro así que solo es recomendable como uso decorativo, complementario o puntual. En contrapartida, resulta un sistema muy versátil: hay estufas con grandes quemadores y con pequeñas llamas para uso de sobremesa; existen modelos encastrables tipo chimenea; de tipo estufa, …incluso puedes comprar el quemador suelto para crear tu propia versión del rincón de fuego y los precios son muy asequibles.
Fotos de www.ecosmartfire.com
Los quemadores se pueden instalar en prácticamente cualquier soporte, de cualquier material, por lo que también se puede sustituir un hogar de leña tradicional en desuso por un quemador de bioetanol, que hará perfectamente las funciones de punto de reunión y es la mar de resultón.
Otra de las ventajas de las estufas de bioetanol es que su combustión no genera humos, olores, ni residuos y tiene bajas emisiones de CO2. Esto las hace muy adecuadas para su uso en interiores, PERO TAMBIÉN RESULTAN PERFECTAS PARA EXTERIORES sobre todo si vives en vecindad puesto que, al no generar humos ni olores, no produce molestias.
Puedes visitar la página web de ECOSMARTFIRE y ver todas las posibilidades. Las soluciones son tan variadas que seguro encuentras un lugar donde instalarla, ¡aunque solo tengas una mini-terraza o un mini-apartamento!
Digamos que ninguna de estas soluciones ha logrado convencerte, todavía queda una posibilidad presente en el 100% de las casas y accesible a todo el mundo: LAS VELAS.
UNAS SENCILLAS VELAS
Las velas se utilizan desde hace tiempo en nuestras casas como decoración, pero son fuego vivo y tienen un gran poder calorífico. Cualquiera que haya cumplido unos cuantos años y haya puesto velas en una tarta, sabe cuánto calor se puede generan con tan solo 5 o 6 pequeñas velas juntas.
Si colocas una de estas maravillosas estufas de terracota para jardín, cubres la base con arena de río y sobre ella colocas unas cuantas velas, se convierte en una estufita de interior o exterior que funcionará de maravilla. Será un rincón del fuego delicioso, dará una agradable luz tenue e incluso podrás quemar alguna esencia y aprovechar todos los beneficios que la aromaterapia nos ofrece, tal como nos enseña Rosa desde su página RE-CONNECT ESSENCE.

Encender una barbacoa o una hoguera, sigue siendo hoy un momento especial. Ya en sí, es una fiesta. Nuestra fascinación por el fuego sigue intacta desde las cavernas. Su presencia nos da la oportunidad de reunirnos en torno al fuego de nuevo y con ello le devolvemos un poco del protagonismo que siempre tuvo.
Comments